La ecografía facial ha emergido como una herramienta esencial en la práctica moderna de la Cirugía Plástica y la Dermatología. Este artículo se basa en el capítulo 3 del libro Imágenes en dermatología y cirugía plástica, escrito por los Dres. Vanessa Finato…
Este artículo se basa en el capítulo 11: Labios/Mentón del libro Colgajos locales en reconstrucción facial. Un enfoque basado en los defectos, escrito por Velupillai Ilankovan, Madan Ethunandan y Tian Ee Seah, publicado por Editorial Amolca. En este capítulo, los autores abordan…
La Cirugía Plástica ha experimentado transformaciones significativas en las últimas décadas, especialmente en el abordaje del contorno corporal. En su obra TULUA: abdominoplastia, el Dr. Francisco Javier Villegas-Alzate presenta una técnica revolucionaria que marca un nuevo capítulo en la evolución de la…
Descubre cómo la radiofrecuencia facial, explicada en el capítulo 11 del libro Rejuvenecimiento del cuello, ofrece una alternativa segura y eficaz al lifting quirúrgico. Ideal para pacientes entre 30 y 50 años.
La obesidad mórbida y la superobesidad representan problemas de salud graves con un impacto significativo a nivel personal, social y económico. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la obesidad como una acumulación excesiva de grasa corporal que afecta negativamente la…
es notable la forma en que han cambiado los cánones de belleza y, de acuerdo con ello, también se ha transformado el enfoque de los procedimientos estéticos. Hoy en día, su propósito es proporcionar una apariencia natural y armónica al rostro o…
En el campo de la cirugía plástica estética, el enfoque hacia la lipoescultura de alta definición (HD) y de definición dinámica (HD²) ha revolucionado la manera en que comprendemos y abordamos la escultura corporal. Estos conceptos no solo se centran en la…
