El posicionamiento del paciente durante los procedimientos neuroquirúrgicos intracraneales es de gran importancia tanto para el cirujano como para el anestesiólogo. Mantener ciertas posturas corporales por un tiempo prolongado puede tener consecuencias negativas a nivel intracraneal, cardiovascular o respiratorio, especialmente en ciertos…
El crecimiento en la demanda de procedimientos estéticos corporales ha generado un mercado que en 2020 superó los 3000 millones de dólares, respaldado por más de un millón de procedimientos. La flacidez cutánea corporal, causada por factores como la pérdida de densidad…
En la búsqueda constante de soluciones ortodónticas eficientes y discretas, los avances tecnológicos han llevado a mejoras significativas en el tratamiento con alineadores transparentes. Inicialmente introducido como una alternativa estética, el sistema Invisalign revolucionó la ortodoncia al ofrecer una corrección discreta con…
Staphylococcus es un género bacteriano que incluye más de 40 especies, algunas de las cuales viven en la microbiota humana sin causar daño. Sin embargo, especies como Staphylococcus aureus o estafilococo aureus representan una amenaza significativa debido a su virulencia y a…
El paciente pediátrico presenta características únicas que lo diferencian notablemente del paciente adulto: su anatomía en desarrollo, un sistema nervioso aún en proceso de mielinización y la especificidad de sus fascias y huesos exigen una atención detallada. Estos factores influyen en su…
El trasplante capilar se ha consolidado como una solución efectiva para hombres y mujeres que buscan restaurar su cabello con resultados de apariencia natural. Entre sus indicaciones destacan la pérdida de cabello de patrón masculino y femenino, las dermatosis inflamatorias inactivas del…
La extensión de la resección tumoral es crucial en el tratamiento de gliomas de bajo y alto grado. Los gliomas se extienden más allá de los límites visibles en la resonancia magnética, por lo que se sugiere que la resección efectiva debe…
La obesidad mórbida y la superobesidad representan problemas de salud graves con un impacto significativo a nivel personal, social y económico. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la obesidad como una acumulación excesiva de grasa corporal que afecta negativamente la…
El uso de rellenos de tejidos blandos en estética está en aumento, lo que, a su vez, incrementa el riesgo de eventos adversos. En este contexto, la hialuronidasa y la colagenasa se muestran útiles para revertir estos efectos negativos. Además, los rellenos…
El manejo de la ansiedad en pacientes odontológicos a través del uso de fármacos no es una práctica reciente. Desde tiempos anteriores a la invención de la analgesia local, se utilizaban métodos como el alcohol para calmar a los pacientes. Con la…